El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha anunciado un plan de austeridad para su gobierno. La medida, ha sido apoyada por otros, que creen que es necesaria para sanear las finanzas públicas.
El plan de austeridad de Milei incluye una serie de medidas, como la reducción del gasto público, la eliminación de subsidios y la flexibilización laboral. Estas medidas tienen como objetivo reducir el déficit fiscal y la inflación.
Con un país arruinado, que sufre una devaluación del 140% anual solo se puede apoyar a quien, por ahora se perfila como la mejor opción para sacar a Argentina del profundo hueco en el que la dejaron décadas de corrupción política.
Una toma de posesión nunca vista antes
El medio Mundo Libre Diario describe los planes para la posesión de Milei, así: “La asunción a la presidencia de Javier Milei del próximo 10 de diciembre será la más austera que se recuerde en la historia argentina, puesto que hasta el momento la idea es que no haya ni banquete al mediodía ni cena de gala por la noche, como era la tradición”, citando a otro medio.
De esta manera el traspaso de mando no tendrá lujos ni excentricidades, debido a la situación económica delicada que atraviesa el país.
Se prevé que las casi 40 delegaciones confirmadas, integradas por jefes de Estado y representantes de embajadas y organismos internacionales presencien el traspaso de atributos presidenciales en el Congreso, es decir el momento en que Alberto Fernández le coloca la banda presidencial y le entrega el bastón a Javier Milei.
Luego, se trasladarán a la Casa Rosada. En el Salón Blanco, el presidente tomará juramento a sus ocho ministros. Algunos líderes internacionales tendrán reuniones bilaterales con el nuevo presidente, entre ellos el rey Felipe de España, el armenio Khachaturyan Vahagn y el húngaro Viktor Orbán.
Según el protocolo, las delegaciones extranjeras saludan al presidente y -de manera opcional- les espera un concierto en el Teatro Colón, preparado por su director, Jorge Telerman.
Es de esperar que durante este gobierno no se desviarán de los fondos públicos ni aceptarán sobornos, demostrarán generosidad al asistir a otros, y como resultado, la sociedad experimentará un ambiente armonioso, con menos conflictos, logrando así estabilidad y paz.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada (Toma de YT / @JavierMileiOK).
También le podría interesar: