
6 Minutos. ¿Sabes Qué Es Una Manía? Aprende A Detectarla, aquí te contamos algunas conductas que se consideran como manías y los consejos para controlar estas acciones.
¿Sabes Qué Es Una Manía? Aprende A Detectarla
Por lo general pensamos que las manías tan solo son conductas repetitivas que con el tiempo se transforman en una obsesión. Sin embargo, quienes sufren por esta condición sienten algunos otros síntomas que usualmente no son tan comunes o conocidos.
Desde la psicología se entiende una manía como un estado de ánimo de irritabilidad en el que la persona experimenta pensamientos acelerados, así como comportamientos o actitudes excesivas, llegando en algunos casos a sentir incluso cierto grado de psicosis o alucinaciones que pueden requerir de hospitalización.
El portal web mundo psicólogo señala que este tipo de conducta puede llegar a extenderse hasta una o más semanas; tales episodios pueden estar acompañados por periodos de depresión en los cuales la persona puede sentir fatiga, tristeza o desesperanza.

Esta condición que hace parte del trastorno bipolar, puede identificarse al observar que tanto el comportamiento, así como el pensamiento de una persona está más allá de su propio control. Uno de los síntomas tempranos es la hipomanía, es decir, cuando la persona afectada siente un incremento en el estado de ánimo al punto de llegar a ser impulsivo.
Te puede interesar Cómo Saber Si Sufres De Depresión
Algunas de las manías más comunes son: la disminución del sueño, consumir energía adicional haciendo más de una actividad al mismo tiempo, hablar aceleradamente o en un tono de voz alto, distracción constante, incremento del deseo sexual, incremento de conductas riesgosas como el abuso de sustancias o el gasto de dinero compulsivo, la sobre estimulación de los pensamientos.
No todas las personas viven de la misma manera una manía, por lo que el primer paso es hacer un seguimiento minucioso de los cambios que se presentan en el estado de ánimo para poder identificar los efectos que se producen en el comportamiento.
¿Cómo controlar una Manía?
El sitio web especializado en salud mental PsychCentral, señala que una opción útil para quienes sufren esta condición es escribir en un diario. También puede funcionar pedir a un familiar cercano hacerle saber cuándo note un comportamiento extraño, ya que no siempre se es consciente de estos cambios.
Por su parte, la Fundación Bipolar Internacional recomienda los siguientes consejos a tener en cuenta a la hora de prevenir un episodio de manía:
- Volverse un paciente de sí mismo para encontrar tratamientos adecuados, así como también hacer uso de medicación o tratamientos adecuados o comunicar cuando se experimenta un episodio inminente de manía.
- Mantener a la mano el contacto de familiares o amigos que estén al tanto de la condición de la persona con este trastorno o comunicarlo con tiempo para evitar que evolucione y termine empeorando.
- Evitar el consumo de alcohol u otras sustancias psicoactivas, mucho más si la persona es medicada pues esto puede afectar el estado de ánimo del paciente.
- Establecer una rutina que estimule el autocontrol del comportamiento ya sea con las horas de descanso, el contacto con una persona cercana que pueda brindar apoyo o la comunicación con un profesional de la salud mental.
- Establecer un plan de acción de emergencia que pueda ser utilizado en una situación de crisis. Para ello, se puede elaborar una lista de recursos y estrategias para afrontar una crisis de la manera más adecuada.
- También es aconsejable hacer prácticas para el manejo del estrés, como por ejemplo la meditación.
Asumir actividades que impliquen la disciplina también puede generar buenos resultados a la hora de tratar con una manía, pues de esa manera se puede empezar a vivir una rutina en la cual se tiene un mejor control de cada acción.
Otras opciones como practicar actividades recreativas como el deporte o las caminatas a la naturaleza pueden ser de gran ayuda para brindar un mejor enfoque hacia los pensamientos o estímulos excesivos.
Recuerda que esta condición se puede controlar si es evaluada a tiempo y con el tratamiento adecuado.
Redacción: César Múnera para VCS Radio.net
Imagen de Portada: Portada Andrea Piacquadio en Pexels
Gifts: gfycat.com
Locución: Katia Comas y César Múnera
Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí