
En una reunión secreta en octubre de 2022, Xi Jinping, líder del Partido Comunista Chino (PCCh), ordenó una intensificación de los esfuerzos internacionales para atacar a Falun Gong, un movimiento espiritual perseguido por el régimen desde 1999. El encuentro reunió a altos funcionarios de las principales agencias de seguridad, inteligencia y relaciones exteriores de China, quienes recibieron directrices para adoptar tácticas más agresivas y estratégicas.
Falun Gong y su persecución en China
Falun Gong, conocido también como Falun Dafa, es una práctica espiritual basada en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia, combinada con ejercicios de meditación. Su popularidad creció rápidamente en China durante los años 90, hasta que fue considerada una amenaza por el PCCh, lo que desató una brutal campaña de represión. Esta incluye encarcelamientos masivos, torturas y la controvertida sustracción forzada de órganos, documentada por organizaciones de derechos humanos.
Aunque el PCCh ha intentado eliminar a Falun Gong dentro de China, su influencia internacional, especialmente a través de medios creados por sus practicantes de Falun Gong , como The Epoch Times y New Tang Dynasty Television (NTD), ha frustrado esos esfuerzos. Xi Jinping destacó este fracaso en la reunión secreta, calificando la situación como crítica para los intereses del Partido.
Estrategias para la persecución global
La reunión marcó un cambio importante en el enfoque del PCCh hacia Falun Gong. Xi ordenó a las agencias involucradas que coordinaran esfuerzos más creativos y eficaces, con un énfasis en desinformación, infiltración y manipulación de sistemas legales y mediáticos sobre todo en países como Estados Unidos.
1-Guerra jurídica y sabotaje a Shen Yun
Xi Jinping instó a utilizar tácticas legales para atacar a los practicantes de Falun Gong en el extranjero. Esto incluye el uso de denuncias y demandas frívolas para desacreditar y obstaculizar las actividades de grupos afiliados al movimiento, como Shen Yun Performing Arts, una compañía de danza clásica china que fue fundada en Estados Unidos por practicantes de Falun Gong.
Shen Yun promueve la tradición cultural china anterior al comunismo, destacando los valores espirituales y la conexión entre la humanidad y lo divino.
Los espectáculos de Shen Yun están profundamente influenciados por las enseñanzas de Falun Gong y buscan revivir la esencia espiritual de la cultura china, algo que el PCCh ha intentado erradicar. Sin embargo, esta compañía ha enfrentado múltiples intentos de sabotaje por parte de agentes vinculados al régimen chino, que ven en sus actuaciones una amenaza ideológica.
En un caso reciente, agentes del PCCh fueron condenados por intentar sobornar a un funcionario del IRS (Servicio de impuestos internos) en Estados Unidos para que abriera una auditoría contra Shen Yun. Asimismo, se identificaron intentos de espionaje y acoso hacia practicantes del grupo en suelo estadounidense.
2. Desinformación a través de redes sociales y medios internacionales
El PCCh ha invertido recursos en campañas de desinformación diseñadas para desprestigiar a Falun Gong y sus líderes. Una táctica clave consiste en infiltrarse en medios de comunicación occidentales para difundir narrativas que desacrediten al grupo.
En redes sociales, han surgido cuentas dedicadas exclusivamente a atacar a Falun Gong y Shen Yun. Estas campañas suelen estar respaldadas por influenciadores de origen chino-estadounidense, quienes colaboran con medios tradicionales americanos para amplificar sus mensajes.
3. Reestructuración interna y mayor coordinación
Tradicionalmente, la Oficina 610 —una agencia extralegal en China encargada exclusivamente de la persecución de Falun Gong— lideraba los esfuerzos de represión. Sin embargo, Xi ordenó una reorganización para optimizar los recursos. Ahora, la Comisión Central de Asuntos Políticos y Jurídicos supervisa la coordinación de las operaciones, delegando responsabilidades al Ministerio de Seguridad del Estado y al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Esta estructura permite al régimen integrar espionaje, diplomacia e influencia mediática en una campaña unificada contra Falun Gong en el extranjero.
Cumplimiento de las órdenes en la actualidad:
Las directrices emitidas por Xi Jinping en 2022 continúan implementándose activamente. Informes recientes documentan la persistencia de estas tácticas, evidenciando que el PCCh ha intensificado sus esfuerzos internacionales contra Falun Gong en 2023 y 2024. Las campañas de desinformación en redes sociales se han expandido, al igual que los intentos de sabotaje a Shen Yun en nuevos mercados globales.
Impacto en las comunidades internacionales
La intensificación de estas tácticas ha generado alarma entre defensores de derechos humanos y legisladores internacionales. Falun Gong, que ha ganado apoyo en diversas comunidades por su postura pacífica, enfrenta ahora un nivel de persecución que trasciende fronteras.
En Estados Unidos, algunos practicantes reportan acoso y amenazas directas. Además, las actividades de Shen Yun, que celebra valores tradicionales y denuncia los abusos del PCCh, han sido objeto de sabotaje constante.
Llamamiento a la acción
El mensaje principal que emana de Falun Gong es que la verdadera fortaleza espiritual radica en la fe inquebrantable y en la conexión con principios universales. Frente a la adversidad, Falun Gong ha demostrado ser un faro de resistencia espiritual y un símbolo de la lucha por la libertad de creencias.
Es por este motivo que legisladores estadounidenses han instado al gobierno a tomar medidas de acción más contundentes contra las operaciones encubiertas del PCCh. Proyectos de ley como la Ley de Protección a Falun Gong buscan responsabilizar al régimen por sus violaciones a los derechos humanos.
Expertos en contrainteligencia han advertido sobre los peligros de permitir que el PCCh utilice plataformas legales y mediáticas para exportar su agenda represiva. La escalada de estas actividades pone en riesgo la libertad de expresión y los valores democráticos en los países afectados.
Artículo escrito por Margarita Restrepo para VCSMedia.net con información de The Epoch Times.
Te puede interesar este otro artículo relacionado: Nueve Comentarios: 20 años exponiendo al PCCh, sus crímenes y despertando conciencias en China y el mundo