
Saavedra, cantautora Colombiana con sueños sin límites es el recomendado musical de la semana con una canción titulada “Ser Feliz”, que enaltece al derecho de ser honesto, sonreír y ser feliz.
María Isabel Saavedra; nacida en Ginebra – Valle del Cauca; creció entre bambucos, pasillos y guabinas. Más conocida como Saavedra, lo dejó todo por la música, convirtiéndose en una embajadora de la música colombiana y una de las artistas más grabadas de la historia musical de su país.

Desde muy niña ya se percibía su vena artística; recibió clases de guitarra con profesores regionales y comenzó a escribir canciones a los nueve años de edad, teniendo un ambiente familiar que propiciaba su talento. La cantautora cuenta: “Mi papá era un barítono, en mi casa se reunían a tertuliar así que desde chiquita empecé a escribir en un cuaderno noticas, era una cosa natural mi manera de ser y expresar lo que veía de la naturaleza y de mi entorno campesino. Mis padres eran parte de la bohemia Vallecaucana”. Su padre además era politólogo y escritor. Continúa: “Mi casa estuvo llena de libros, yo me nutría de zarzuelas, de ópera, de música española, de Rudy Márquez, de Milanés por supuesto, de todos los grandes cantautores y eso influyó muchísimo mi oído”
En 1995 crea un disco con sus canciones, y a sus 15 años de edad participa en el Festival: “Mono Núñez”; un certamen musical anual organizado en su natal región, que fomenta y difunde la música andina colombiana resultando ganadora. María Isabel, sigue actualmente vinculada a este festival como presentadora del mismo.
Posteriormente, estudió Comunicación Social y Periodismo, estando en este hacer un día específicamente cambio su vida, al tener un encuentro con el reconocido cantautor Armando Manzanero; quien le dijo: “No es posible que sigas detrás de un escritorio, haciendo gestión cultural y periodismo cuando puedes escribir para muchos artistas” afirma la compositora. Ella, quien se había formado musicalmente de manera autodidacta, creyó tanto en sus palabras que al mes estaba en Mérida (México), haciendo su primer disco profesionalmente con Armando Manzanero.
Y es que, Armando Manzanero ejerció gran influencia en la vida de la artista y afirma: “Conocía toda mi música a través de nuestro guitarrista común, que lo acompañaba cuando iba a Colombia”. El exaltaba sus letras y la capacidad de llegar a públicos del mundo. De él tomó sus consejos casi al pie de la letra, uno de los más inspiradores fue: “No mires las referencias comerciales, tienes que desarrollar tu fibra interna y hacer lo que ella te diga que haga”.

Desde entonces escucha su Voz Interior y así, escuchando la sabiduría de su alma ha sido guiada como siempre a escribir, letras llenas de poder interior que llenan de fe y fortaleza, como la que escuchan en el presente “Recomendado Musical de la Semana: Ser Feliz”.

Sobre su sencillo “Ser feliz” explica: “Es un canto al derecho de ser honesto, porque nadie tiene la verdad revelada, y lo digo en las primeras frases de la canción: No hay ninguna ruta cierta, cada cual a su manera vive como puede su verdad”.
El tema musical mencionado está incluido en su Álbum: “Pariendo versos”, el cual está compuesto por diez sencillos, en los que la cantautora colombiana le canta a su esencia y a sus raíces que la han acompañado a lo largo de su trayectoria musical. Dicho álbum, se realizó en tiempo récord de mes y medio, en el que trabajó de la mano con varios productores que tienen sus estudios en casa.
Inspiración y Proyección Artística
No aprendió música formalmente; expresa que se ha ido puliendo tal vez por la vida, los años y las tablas. Comenta que sus canciones surgen en muchas ocasiones, de las experiencias personales y ha forjado su carrera artística con sus propios acentos.

Hoy es autora de más de seiscientas letras, doscientas de las cuales han sido grabadas por artistas de renombre internacional, como: Óscar de León, Andrés Cepeda, Ilona, Alberto Plaza, entre muchos otros.
Ella escribe todos los días, por eso vive alejada de ciertos medios masivos; no ve televisión, ni visita mucho las redes, porque manifiesta que no se puede distraer y tiene que estar en su proceso creativo; de esta manera ha establecido una privacidad mental.
Te puede interesar Cuando hay amor, la canción que pone a bailar al planeta – Gloria estefan
Tiene un mundo interior muy rico, que ha sabido ofrecer para apoyar a nuevos artistas; sobre todo a los niños. Es así, como ha realizado una labor social inspiracional de formación de artistas; en la que imparte un taller que llamó: “Donde está la musa”.
Se encuentra radicada en Miami hace más de veinte años, y en la actualidad cuenta con más 15 producciones discográficas, con canciones inéditas. María Isabel Saavedra, tiene en su haber un sinnúmero de reconocimientos de los cuales se destacan: cinco premios en el Festival Internacional de California en 2003, dos en Tenerife España y varias canciones en álbumes ganadores de premios Grammy: “Contra la Marea”, interpretada por Giselle de Puerto Rico, “Vuelve a Cantar para mí” interpretada por Andrés Cepeda, entre muchas otras.
Fue nominada al Grammy Latino en 2017, en la categoría folclórica con el álbum “Pa´que más”, de la cual fue solista y compositora invitada del Quinteto Leopoldo Federico, con sus temas de Música Andina Colombiana. En la actualidad, es miembro activo de la Academia Grammy. Ha realizado giras por España, Hungría, Suráfrica, Israel, Estados Unidos, Latinoamérica. Por su puesto, visita y es galardonada con frecuencia en su país natal que tanto ama y del cual es orgullosamente embajadora: Colombia.
Redacción: Claudia Franky, para VCSradio.net
Canción: Ser Feliz
Artista: Saavedra
Álbum: Pariendo Versos
Sello: Saavedramusic
Fecha de Lanzamiento: 2020
Puedes escuchar y descubrir más recomendados musicales haciendo click aquí.