
9 Minutos. ¿Pasando por una ruptura? Estos consejos pueden servirte para sanar. Este proceso no es algo que debería afectarnos, pero como todos, cada persona piensa y siente diferente. Entérate cómo afrontar una ruptura amorosa, puedes leer o escuchar la nota a continuación…
¿Pasando por una ruptura? Estos consejos pueden servirte para sanar
Las relaciones amorosas a veces no suelen terminar en buenos términos, o entenderse con otra persona no es algo que hoy en día pueda lograrse tan fácil.
Los gustos, preferencias, el carácter, costumbres y otra serie de factores influyen para mantener una relación estable.
Lo primero que creemos cuando elegimos a esa persona para compartir nuestras vidas y momentos, es pensar que las cosas serán color de rosa, esto tampoco quiere decir que vivir una relación o estar en una relación será siempre tormentoso, pero nos aferramos ciegamente al futuro, que vivir el presente se convierte en un reto y una relación también asume riesgos, pruebas y sobre todo una constante entrega de las dos partes para mantener la relación.
Fracasar en este proceso no es algo que debería afectarnos, pero como todos, cada persona piensa y siente diferente, cada uno asume su proceso según su dolor.
Te puede interesar La soltería, una oportunidad de conocerte mejor
Ya sea que la ruptura se haya dado por los celos, una infidelidad, pérdida de interés u otras circunstancias, asumir este proceso no resulta tan fácil pero tampoco difícil, la vida sigue y encontrar esa sanación emocional es el nuevo reto que la vida trae para seguir creciendo, por ello, estos consejos pueden servirte para que salgas a flote y continúes tu vida con más fuerza, motivación y sobre todo conociéndote mejor.
Acepta la situación
Aceptar lo que te está pasando hace parte de vivir ese proceso para sanar, si las cosas en definitiva no van más, lo mejor que puedes hacer es afrontar lo que te está pasando y el dolor que sientes. Puede que el corazón te diga algo y la razón otra, lo mejor es balancear las cosas y no irte a los extremos.
No te pierdas a ti mismo ni te consumas por el dolor
Es cierto que debemos darnos un tiempo para afrontar las cosas que nos pasan, pero muchas veces en esta ruptura, siempre creemos que aprender de lo malo que acabamos de pasar es bueno para cambiarnos a nosotros mismos, y en respuesta a ello, nos volvemos peores, no seas vengativo, no te dejes llevar por el rencor y tampoco por el dolor.

Toda experiencia vivida es un aprendizaje más, no se pierde, al contrario, se gana, porque te haces más fuerte a las cosas, si cometiste un error ya sabrás y actuarás mejor la próxima vez, no se trata de demostrar quién es más o menos después de una ruptura, lo importante es crecer como persona, con ello tendrás un criterio mejor cuando vuelvas a involucrarte en una relación, ya sabrás lo que te gusta o no, o cómo puedes elegir mejor a esa persona.
No te encierres en ti mismo
No querer hablar con otras personas en tu estado es malo para ti, tampoco es bueno que te vayas a fiestas o te consumas en el alcohol para pasar las penas.

Lo más sano emocionalmente es estar rodeado de personas que te hagan bien, compartir con tu familia, distraerte con tus amigos haciendo cosas como ver películas, caminar, ir a un sitio natural, comer algo rico y especial.
Si vas a estar todo el día en tu casa escuchando esas canciones que te recuerdan a esa persona, de esta manera te la vas a pasar deprimido, a veces la música puede ser peor, porque en estos casos pareciera que todas las canciones que escuchas referencian tu estado, talvez hagas cosas que no deberías hacer, como textear a otras personas o hacer cosas tontas de las que luego te arrepientes.
Así que ánimo, busca hacer algo que te pueda hacer feliz o levantar tu estado, es preferible que ocupes tu cabeza en otras cosas.
Mantén pensamientos positivos

No te dejes llevar por malos pensamientos, intenta mantener tu mente estable, si sientes que otra vez vas a caer en ese estado de depresión o estar triste, piensa en cosas buenas, en lo que quieres hacer, en aquel proyecto que dejaste de lado, retoma esas cosas que no terminaste, cada uno tiene un proyecto de vida con o sin pareja, vuelve a hacer el tuyo, fíjate unas metas, propósitos, se constructor de tu nueva vida, de tus cambios.
Busca ayuda
Si sientes que nada funciona, busca la guía de un experto. Un profesional en casos de la salud mental, de esta manera tendrás una opinión subjetiva de lo que estás pasando.

No todos pasamos por cosas de igual forma, cada uno siente de forma diferente y buscar la ayuda de un experto puede ser clave para que puedas superar tu dolor emocional.
Recupera la normalidad de tu vida

¿Cómo podrías lograr esto? La Doctora Julia Vidal, experta en el área de psicóloga en España, a través de una entrevista para el portal áreahumana.es, recomienda:
- Aceptar y ser paciente
- No tengas miedo
- No seas alarmista
- Pasa la página
- Confía en ti
- Recupera tu vida
- Habla de otras cosas
- Crece como persona
- Se eficaz en la solución
Entonces, aunque la situación te duela, mantén tu pensamiento enfocado a que es una nueva oportunidad para avanzar, para hacer cambios y para crear una nueva historia, recuerda que todo final significa un nuevo comienzo.
Redacción, Sonia Montañez para VCSradio.net
Gifts: Gfycat.com
Locución: Katia Comas y José Zuluaga
Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí