
El equilibrio que aporta una mujer es como el eje de una rueda: sin él, todo se tambalea.
Son diferentes roles que se interpretan al ser mujer, de los cuales cada uno trae un aprendizaje y una responsabilidad, no solo consigo mismas, sino también con la familia y la sociedad.
Abuelas, madres, hijas, hermanas, esposas, tías, amigas, todos esos roles dejan una huella y un legado en la transmisión de saberes, virtudes y valores.
Desde siempre se ha creído que la mujer es el pilar que sostiene la armonía en el hogar. Antiguamente, en muchas culturales se creó la idea de que la mujer no era definida por su belleza física, sino por la belleza interior que proyectaba su corazón.
Virtudes femeninas
Las mujeres virtuosas poseen la capacidad de hacer prosperar su hogar, guiar a su prole en principios rectos y armonizar el entorno de su familia y trabajo.
Dentro de un mundo lleno de retos, ellas en general, poseen las siguientes virtudes:
- Son capaces de ser pilares de amor y apoyo para su familia.
- Valoran la fidelidad en sus relaciones, promueven el respeto y son ejemplo de admiración ya que sus manos trabajan con diligencia, procuran la buena gestión eficiente de los recursos en su hogar, cuidando y protegiendo a los suyos.
- Sus palabras son de fiar, y enseñan a sus hijos el valor de la palabra y la honestidad.
- Se guían con integridad y rectitud, decoro y modestia, no se basan en la ostentación o vanidad, su modestia es ajena a la superficialidad porque en su corazón hay humildad y nobleza.
- Son discretas, pues evitan los conflictos innecesarios y saben que la confianza de los demás es importante para el bienestar de su familia.
- Su organización y armonía práctica las lleva a evitar el caos, ya que cuidan de la organización de su hogar y de su imagen personal, siendo impecables en su apariencia.
- La paciencia y la fortaleza que mantienen las hacen enfrentar los desafíos con fortaleza y serenidad, convirtiéndolas en un ejemplo de resiliencia.
Fortaleza y valentía en tiempos de persecución
En el mundo hay mujeres que viven situaciones de violencia extrema. Y cada una de estas mujeres se ha sostenido gracias a esa base firme generada de sus convicciones y creencias.
En esta fecha que conmemora el día de la mujer, queremos recordar a diferentes grupos de mujeres virtuosas que enfrentan situaciones difíciles, en las que muestran gran fortaleza y poder para hacer valer sus derechos, proteger a los suyos y mantener un corazón de esperanza en el futuro.
- Mujeres víctimas de la persecución a Falun Gong en China a manos del partido comunista chino, desde 1999, son mujeres que enfrentan diversas torturas en las cárceles por defender su derecho a practicar su disciplina espiritual Falun Gong, cuya creencia se basa en los principios de Verdad, Compasión y Tolerancia.
- Mujeres Yazidíes en Irak y Siria desde 2014. Por no ser musulmanas, fueron esclavizadas sexualmente, vendidas en mercados y sometidas a violaciones sistemáticas durante el conflicto en la región de Sinjar. Muchas yazidíes siguen desaparecidas o desplazadas, y las sobrevivientes enfrentan estigma social y falta de justicia. Su fe las convirtió en objetivo directo.
- Mujeres Rohinyá en Myanmar y Bangladesh desde 2017, han sido perseguidas por su religión y su etnia.
- Mujeres en Ucrania, víctimas de la invasión rusa desde 2022. Ellas han perdido sus hogares por la guerra, enfrentan abusos, traumas y explotación de tráfico humano.
- Mujeres Afganas bajo el Talibán desde 2021, sus derechos humanos han sido eliminados. El talibán ha prohibido a las mujeres estudiar más allá de cierto nivel, trabajar en la mayoría de los empleos y salir sin un guardián masculino. Las que desafían estas reglas, incluidas defensoras de derechos humanos, enfrentan arrestos, torturas o ejecuciones extrajudiciales.
- Mujeres en Sudán: Guerra Civil y Violencia Sexual desde 2023, el conflicto entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido han dejado una serie de sucesos devastadores para el pueblo, donde las mujeres cargan con la responsabilidad de mantener a sus familias, el colapso de la infraestructura las deja sin acceso a salud o protección.
Estos y muchos otros ejemplos nos ayudan a reflexionar acerca de la vulnerabilidad que una mujer posee, pero también de la fortaleza, firmeza y resiliencia para seguir adelante.
Te puede interesar De la enfermedad a la vitalidad: La increíble transformación de una mujer de 81 años
Despierta tu lado virtuoso
La virtud brinda esperanza tanto para sí misma como para la sociedad. Con mujeres virtuosas se puede crear una sociedad basada en valores, que ayudan a construir futuro.
Desde el rol de mujer, podemos dejar legados de esperanza y sabiduría. Somos esenciales en la creación, tenemos el poder para inspirar a otros, guiar a nuestras familias y también de influir positivamente en el hombre que nos acompaña en esta vida.
Cada una de nosotras, tenemos el potencial de desarrollar virtudes: La amabilidad, honestidad, compasión, generosidad, integridad, la fortaleza, y la responsabilidad.
Además, es de vital importancia confiar en nosotras mismas, apoyarnos mutuamente y, sobre todo, proteger el legado al que llamamos familia, para que aquellos que vengan luego puedan discernir lo bueno y lo malo, evitar guerras, conflictos y priorizar la compasión.
Este un llamado a la acción, despertemos nuestras virtudes y hagamos de este mundo un mundo mejor, siendo mujeres más fortalecidas y sabias.
¡Feliz día mujer!
Redacción, Sonia Montañez para VCSmedia.net
Puedes escuchar o leer más artículos para Padres haciendo click Aquí