
Lo que Un Hijo Debe Aprender Desde Pequeño te menciona algunas verdades y perspectivas desde la crianza padre e hijo, madre e hijo. Logrando rescatar valores que lo conviertan en un hombre fuerte, compasivo, cariñoso y responsable. Puedes leer o escuchar la nota a continuación…
Existen diferencias en la crianza de niños y niñas, pues, ambos sienten las cosas de una manera diferente y sus etapas suelen tener particularidades, aunque, pareciera que pueden ser compartidas, cada uno lleva un ritmo de desarrollo individual.
La crianza de un niño es una tarea que implica moldear no solo su carácter, sino también su capacidad para enfrentar el mundo con integridad, empatía y responsabilidad.
Muchos padres se preguntan: ¿Qué debo enseñarle a mi hijo para que crezca siendo un hombre de bien?
La respuesta radica en inculcar valores fundamentales desde la infancia, valores que, lamentablemente, se han ido perdiendo por falta de guía en su crianza.
Este artículo explora algunas verdades para criar a tu hijo como un buen hombre, los valores que debes enseñarle, el poder de las palabras para un hijo varón y los valores que se han perdido por diferentes factores en la crianza de los hijos.
Algunas verdades para criar a tu hijo como un buen hombre
En un artículo publicado por Ryan Link en el sitio web Fatherly, basándose en su experiencia como padre, mencionó algunas verdades para criar a un hombre fuerte, compasivo, cariñoso, atento y empático.
Desde la crianza padre e hijo
Decirle “Te amo” cada vez que puedas
Ryan menciona que rara vez termina una discusión, un mensaje de texto, o una llamada telefónica con su hijo sin estas dos palabras. Es como un recordatorio que ese lazo y cariño está ahí, independientemente de la situación. Esto también ayuda a que los hombres de cierta manera también expresen lo que sienten.
Sé su amigo, pero también sé su padre
La ciencia menciona que el cerebro del hombre tarda más tiempo en madurar a diferencia del femenino. Por ello, los hombres adolescentes tienden a hacer cosas un poco imprudentes o estúpidas. Ser padres de un hijo varón implica pasar por este proceso, es volverse su amigo sin olvidar nuestros roles como padres, guías y sus mayores ejemplos.
Tu eres su modelo de ejemplo e influencia
Desde el ejemplo como padre, la manera en que te comportes con tu hijo varón, determinará la forma en cómo se comporte tu hijo con sus compañeros y amigos.
Demuéstrale la importancia de ser el timón y proveedor del hogar
Esto lo enseñas a través de modelar responsabilidad, con el trabajo duro y la toma de decisiones éticas. Al enseñarle a priorizar el bienestar familiar con compromiso, le estas ayudando a entender cómo funciona un hogar y su rol dentro del mismo.
De la manera que te comportes con su madre, aprenderá a tratar a las mujeres
No sólo es la forma en la que tratas sino también en cómo te diriges a todas las mujeres. A un niño no se le debe hablar de forma despectiva de una mujer ni mencionar las partes de su cuerpo. Enseñarle de respeto hacia el otro género es una forma de criar un caballero en casa.
Desde la crianza Madre e hijo
Desde la perspectiva de una madre, criar a un hijo hombre implica transmitirle verdades esenciales con amor y firmeza. Aquí algunas verdades clave:
Enséñale a expresar emociones
Como madre, ayúdalo a entender que está bien llorar o sentirse vulnerable. Esto fomenta inteligencia emocional y evita que reprima sentimientos, lo que podría llevar a comportamientos destructivos.
Sé su primer modelo de respeto
Trátalo con respeto y muéstrale cómo respetar a las mujeres, empezando por ti. Eso le enseñará a valorar a las personas en su vida, especialmente a su futura pareja.
Fomenta su independencia
Aunque quieras protegerlo, permítele cometer errores y aprender de ellos. Esto lo prepara para tomar decisiones responsables en la adultez.
Incúlcale responsabilidad desde pequeño
Asígnale tareas en casa, como ayudar con los quehaceres, esto le enseña el valor del esfuerzo y la importancia de contribuir al hogar.
Habla con él sobre el amor y las relaciones
Como madre, comparte la importancia de la honestidad, la lealtad y el cuidado mutuo en las relaciones, para que crezca siendo un compañero respetuoso.
Muéstrale la fuerza de la empatía
Enséñale a ponerse en el lugar de los demás, ya sea consolando a un amigo o ayudando a un desconocido. Esto lo hará un hombre compasivo.
Los Valores Que Debes Enseñarle a Tu Hijo
Respeto y Empatía
El respeto es la base de cualquier relación sana. Enséñale a tu hijo a respetar a los demás, independientemente de su género, edad o procedencia. Explícale que todos merecen ser tratados con dignidad.
Consejo práctico: Los niños aprenden imitando. Si los padres tratan a los demás con amabilidad y escuchan con atención, los niños replicarán ese comportamiento.
Responsabilidad y disciplina
Un hombre responsable asume las consecuencias de sus actos y cumple con sus compromisos. Desde pequeño, un niño debe aprender a hacerse cargo de tareas simples, como ordenar su cuarto o hacer la tarea a tiempo. La disciplina le enseña a perseverar incluso cuando las cosas son difíciles.
Consejo práctico: Establece rutinas claras y consecuencias lógicas. Por ejemplo, si no termina su tarea, no podrá ver televisión. Esto fomenta la autodisciplina sin recurrir al castigo severo.
Honestidad e integridad
La honestidad es un valor que define a un hombre de carácter. Enseñar a un niño a decir la verdad, incluso cuando es difícil, y a actuar con integridad, incluso cuando nadie lo observa, es crucial para su desarrollo.
Consejo práctico: Expertos en crianza sugieren reforzar la honestidad con elogios. Es decir, cuando un niño admite un error, felicítalo por su valentía en lugar de centrarte en el castigo.
Resiliencia y manejo emocional
Los niños varones deben aprender que está bien sentir emociones como tristeza o frustración, pero también necesitan herramientas para manejarlas de forma saludable. La resiliencia les permite superar fracasos y adaptarse a los desafíos.
Consejo práctico: Desde pequeños se les puede enseñar a través de juegos sobre las emociones y cómo reconocerlas. Cuando notes que tu hijo este reprimiendo alguna emoción o, al contrario, pregúntale cómo se siente y ayúdale a encontrar soluciones.
Generosidad y servicio a los demás
Un hombre respetable no solo piensa en sí mismo, sino que busca contribuir al bienestar de su comunidad. Enseñar a un niño a compartir, ayudar a los demás y valorar lo que tiene, lo prepara para ser un adulto solidario.
Consejo práctico: Involucra a tu hijo en actividades de voluntariado, como donar juguetes o ayudar a un vecino. Esto refuerza la importancia de dar sin esperar nada a cambio.
El poder de las palabras para un hijo varón
Existen palabras que ayudan mucho a tus hijos varones para impulsarlos a forjar un carácter resiliente, fuerte, comprensivo y amable, por ejemplo, palabras como:
- “Eres capaz de lograr lo que te propongas con esfuerzo y honestidad.”
- “El respeto se gana, no se impone.”
- “Siempre hay una manera de ayudar, busca cómo.”
- “Escucha con el corazón, no solo con los oídos.”
- “Tu fuerza está en tu bondad, no en tu orgullo.”
- “Trabaja duro, pero nunca olvides a tu familia.”
- “Cumple tus promesas, tu palabra es tu legado.”
Valores perdidos
El rol del hombre en la sociedad es un pilar importante. Si a un hijo varón no se le enseña desde pequeño ciertos valores, esto afecta de gran manera a la sociedad y a los grupos en donde se encuentra: trabajo, familia y hogar.
Los factores de estos valores perdidos puede ser la misma crianza permisiva, el individualismo, la tecnología, la falta de modelos a seguir, estereotipos y las expectativas sociales cambiantes.
Entre estos valores perdidos y sus consecuencias se encuentran:
La caballerosidad: La idea de tratar a los demás con cortesía, como ceder el paso o ayudar a alguien en necesidad, ha sido relegada por actitudes egoístas o indiferentes. Esto puede llevar a hombres que carecen de habilidades sociales y no saben construir relaciones significativas.
El compromiso: La falta de enseñanza sobre la importancia de cumplir promesas ha resultado en adultos que evaden responsabilidades, como mantener una familia o un empleo estable.
El control emocional: Muchos hombres no aprendieron a manejar sus emociones de forma saludable, lo que puede derivar en comportamientos agresivos, adicciones o problemas de salud mental.
El respeto por la autoridad: La ausencia de límites claros en la infancia puede llevar a adultos que desafían normas sociales o legales, afectando su vida personal y profesional.
Estas carencias tienen consecuencias graves. Por ejemplo, un hombre que no aprendió empatía podría tener dificultades para mantener una relación de pareja saludable, lo que podría resultar en conflictos constantes o rupturas.
De igual forma, la falta de resiliencia puede llevar a un adulto que se rinde fácilmente ante los desafíos, limitando su crecimiento personal y profesional.
Te puede interesar Cosas que Hacen Felices a Nuestros Pequeños Hijos
Tu hijo, un modelo de cambio y esperanza
Criar a un hijo hombre para que se convierta en un adulto responsable y respetable requiere tiempo, paciencia y compromiso.
Enseñarle valores como el respeto, la responsabilidad, la honestidad, la resiliencia y la generosidad, no solo lo prepara para enfrentar los desafíos de la vida, sino que también contribuye a una sociedad más justa y empática.
La pérdida de valores tradicionales, como la caballerosidad o el compromiso, ha generado hombres que luchan por encontrar su lugar en el mundo, pero los padres tienen el poder de cambiar esta narrativa.
Siguiendo estos consejos y siendo modelos positivos, podemos criar una generación de hombres que no solo triunfen en lo personal, sino que también dejen una huella positiva en los demás.
¿Estás listo para guiar a tu hijo hacia un futuro lleno de integridad y respeto? ¡El momento de empezar es ahora!
Redacción, Sonia Montañez para VCSmedia.net
Locución: José Zuluaga
Edición: Katia Comas
Puedes escuchar o leer más artículos para Padres haciendo click Aquí