
Descubre cómo el principio de “mente sobre materia” puede ayudarte a superar obstáculos, sanar tu pasado, transformar tu presente y crear la realidad que deseas. Aprende a dominar tus pensamientos, utilizar afirmaciones y alcanzar la superación personal.
La frase “mente sobre materia” ha resonado a través de los tiempos, sugiriendo que nuestro estado mental puede superar cualquier obstáculo. Esta idea, con profundas raíces espirituales, tiene el poder de transformar nuestras vidas.
Descifrar el estado mental adecuado
Para lograr el estado mental adecuado, una mezcla de enfoque positivo y determinación, se requiere esfuerzo y práctica. A menudo, nos vemos envueltos en situaciones reactivas, sin analizar los patrones de pensamiento que las moldean, y mucho menos aquellos que moldean nuestra realidad.
Por eso es que muchas veces nos vemos en la vida como “apagando incendios” reaccionando intempestivamente sin analizar las causas que provocaron el incendio.
Las enseñanzas espirituales sostienen que nosotros creamos nuestra propia realidad. Cada situación que enfrentamos tiene un propósito y una oportunidad para el crecimiento. Cuando nos enfrentamos con alguna interferencia o problema y reaccionamos con emociones negativas como la ira, la ansiedad o la vergüenza, esto nos indica la presencia de ideas limitantes que nos están perjudicando y que debemos transformar.
Veamos cómo combatir algunas de estas ideas limitantes:
Sanando el pasado
Al profundizar en nuestros recuerdos, podemos identificar el origen de estas ideas limitantes. Este proceso, aunque doloroso, nos permite sanar el pasado a través del perdón, la aceptación y la generosidad. Al dejar de lado estas creencias limitantes, abrimos un mundo de posibilidades.
Transformando el presente
Si la memoria no coopera, podemos con tranquilidad abordar las ideas negativas trabajando en el presente.
Observa tu vida y reconoce aquello que te genera insatisfacción. Comúnmente tenemos autocriticas como “me siento demasiado gordo”, “no tengo casi dinero” “no soy atractivo” o “me siento insatisfecho laboralmente” o generalmente me siento inútil.
La investigación psicológica ha demostrado que somos lo que creemos. Para cada problema, reestructura tus creencias para crear una nueva imagen de ti mismo.
Por ejemplo, si te sientes poco atractivo, ¿con quién te comparas? Reconoce que nuestras diferencias nos hacen especiales. Acepta tus cualidades y no te compares con los demás.
Si no te gusta tu trabajo, analiza las razones. Tomar la iniciativa para mejorar las relaciones, innovar en las condiciones laborales o buscar un nuevo trabajo son opciones viables.
Si tienes problemas de salud, recuerda que un enfoque integral aborda la raíz del problema, no solo los síntomas. Un corazón puro y una mente clara pueden hacer maravillas en el cuerpo.
Dominando tus pensamientos
En cualquier caso, ya sea que estés trabajando con el pasado o el presente, tendrás que empezar a prestar mucha atención a tus pensamientos.
Presta atención a tus pensamientos, aunque fluyan rápidamente. Podemos tomar decisiones conscientes sobre en qué creer. Al examinar nuestros pensamientos, podemos determinar si se basan en la realidad o en ideas erróneas del pasado.
Algunas personas creen que no pueden cambiar, usando la frase “Así soy yo” como excusa. Sin embargo, nuestros pensamientos son la herramienta más poderosa que poseemos. Entrenarlos para que se ajusten a las leyes universales de la virtud nos brinda el apoyo del Universo.
Reconoce que tienes la capacidad de rechazar los conceptos que frenan tu progreso. Aunque estas nociones puedan parecer ciertas ya que las has mantenido desde siempre, con tiempo y perseverancia, puedes lograr una superación personal adoptando nuevos conceptos que sean tanto racionales como constructivos.
Una de las herramientas más accesibles para lograr esta superación personal es el uso regular de afirmaciones.
Reemplazar lo dañino por lo útil
Las afirmaciones son la base de muchos programas de motivación y sirven para remodelar nuestro pensamiento. Se adaptan a las circunstancias de cada persona y comienzan siendo breves y generales. A medida que se integran en el pensamiento, pueden evolucionar hasta ser más específicas y poderosas.
Ejemplos de afirmaciones para combatir patrones de pensamiento negativos:
Enojo: “Estoy listo para liberar el pasado. Dejo ir toda ira y resentimiento y lleno mi corazón de bondad amorosa y perdón”.
Celos: “Agradezco todo lo que tengo y tengo todo lo que necesito. Destierro todos los celos y pensamientos egoístas. Todo está perfectamente dispuesto por el Creador y no quiero lo que no es mío”.
Resistencia al cambio: “Doy la bienvenida al cambio. Dejo de lado toda resistencia limitante y vacilación para poder realizar todo mi potencial. Soy flexible y resistente”.
Ansiedad: “El pasado ya pasó y no puede hacerme daño. Puedo relajarme y liberar todo miedo y ansiedad. Con fe y confianza en el Creador, sigo el curso de la naturaleza”.
Culpa: “Si bien no puedo deshacer los errores, puedo hacerlo mejor en el futuro. Estoy dispuesto a dejar de lado mi carga de culpa y vergüenza para poder seguir adelante. Es hora de dejar de castigarme. Soy amado, soy aceptado y soy perdonado”.
Baja autoestima: “Me apruebo y reconozco mi valor en este mundo. Mi autoestima no está determinada por las opiniones de los demás. La imperfección, aunque es universal, me hace única e interesante”.
Crea tus propias afirmaciones y transforma tu vida
Dedica tiempo a desarrollar tus afirmaciones personalizadas. Memorízalas y recítalas como parte de tu rutina matutina. Con la repetición constante, estas nuevas ideas se convertirán en tu estado mental natural.
Al aplicar el principio de “mente sobre materia“, puedes fomentar cambios no solo en tus circunstancias sociales y financieras, sino también en tu bienestar físico y mental. Un nuevo y mejorado tú, te espera. ¿qué estás esperando para comenzar?
Recuerda esta reflexión:
- Identifica tus ideas limitantes: Reflexiona sobre tu pasado y presente para identificar las creencias que te impiden avanzar.
- Sana tu pasado: Practica el perdón, la aceptación y la generosidad para liberarte de emociones negativas.
- Transforma tu presente: Enfócate en lo que puedes mejorar y toma acciones concretas para lograrlo.
- Domina tus pensamientos: Presta atención a tus ideas y elige conscientemente en qué creer.
- Utiliza afirmaciones: Crea frases positivas que te ayuden a reemplazar las ideas limitantes negativas por otras más constructivas.
Cree en ti mismo y en tu capacidad de transformar tu vida. ¡El poder está en tus manos!
Artículo escrito por Margarita Restrepo para VCSMedia.net con información de Visión Times.
Le puede interesar: