
Recomendado Musical de la Semana
Bolero – Maurice Ravel
4 minutos de lectura
Bolero de Ravel imperecedera obra orquestal, es una de las composiciones musicales más reconocidas en el mundo de la música clásica por la sencillez y belleza de su estilo.

La pieza musical, fue creada por Maurice Ravel, uno de los compositores franceses más importantes del siglo XX, considerado uno de los grandes maestros de la orquestación; es decir del arte de combinar los diferentes instrumentos de la orquesta en una composición musical.
Ravel fue un músico conocido y apreciado, principalmente por su capacidad única para tratar el color y el timbre instrumental.

Ravel escribió esta pieza musical para Ida Rubinstein; bailarina de ballet rusa. La artista solicitó al compositor francés, una obra breve para estrenar con su compañía de danza en la temporada de 1928.
Pues bien, Maurice Ravel inspirado en un baile de 3/4 que se originó en España a finales del siglo XVIII, emprendió su cometido. Como resultado, surgió una obra orquestal que el compositor tituló originalmente Fandango. Debido a que tenía similitudes rítmicas con la forma de danza española antes mencionada, modificó su nombre a “Bolero”.
El “Bolero de Ravel” se estrenó en la Ópera de París el 22 de noviembre de 1928. Con un éxito arrollador, la composición fue muy aplaudida y aclamada por la audiencia, alcanzando una amplia difusión. El Bolero de Ravel se escuchaba por doquier.
La Fama del “Bolero” sorprendió a su compositor; quien no apreciaba lo suficiente su creación. Consideraba su obra tan solo como un ejercicio musical, que consistía en dos líneas melódicas repetidas con un efecto acumulativo. Es más, había dejado en manos de sus alumnos el trabajo de la orquestación.
Sobre la pieza musical, su autor mencionó: “Es una danza en un movimiento muy moderado y constantemente uniforme, tanto por la melodía como por la armonía y el ritmo, este último marcado sin cesar por el tambor. El único elemento de diversidad es aportado por el crescendo orquestal”.
Virtuosismo Orquestal del Bolero de Ravel
Sin embargo, en realidad la riqueza instrumental del Bolero de Ravel imperecedera obra Orquestal, es inmensa. Constituye un auténtico ejemplo de virtuosismo orquestal, cuya importancia reside en la forma en que Ravel combina los diferentes instrumentos, desde el sutil pianissimo inicial hasta el fortissimo final.
Aunque pareciera que la obra desde su punto de partida fuese muy simple gradualmente su lenguaje se va tornando más complejo, debido a la variedad de elementos que incorpora: tonales, armónicos, instrumentales y rítmicos.

Y es que Ravel fue un orquestador insuperable, tenía un conocimiento absoluto de los instrumentos de la orquesta. Por lo tanto, en su composición “Bolero” se puede apreciar cómo Ravel asigna cada instrumento a la textura armónica de cada acorde, y su relación con los cambios instrumentales que se producen cada vez que aparece uno de los temas.
Desde su composición el Bolero de Ravel se ha mantenido muy vigente y continúa escuchándose bajo las formas más diversas; como obra de concierto para orquesta sinfónica y también como tema presente en producciones cinematográficas, numerosas creaciones coreográficas y variados eventos.
Cabe resaltar, que la obra también acompañó como música de fondo la actuación ganadora de la medalla de oro en los “Juegos Olímpicos de Invierno de Sarajevo” en 1984. Los bailarines británicos Torvill y Dean sobre el hielo, al ritmo de las acompasadas notas del “Bolero de Ravel” se convirtieron en los patinadores artísticos con mayor puntuación de todos los tiempos.
Ravel tomó una melodía sencilla, que logró desarrollar en una gran obra, a partir de la adición gradual de instrumentos. Bolero de Ravel imperecedera obra Orquestal, muestra como un compositor realmente talentoso, sin pretensión de manera natural puede convertir una sencilla melodía en una obra maestra musical rica e inolvidable.
Redacción: Claudia Franky, para VCSradio.net
También te puede interesar:
- Amira Willighagen, La Niña Prodigio Cantante De Opera
- El Lago De Los Cisnes, La Obra Maestra De Tchaikovsky
- Adagio En Sol Menor, La Famosa Obra Neobarroca
Partitura – Bolero Maurice Ravel:
Foto de Portada: Hilos Musicales