
Falun Dafa ha enfrentado 25 años de brutal persecución por parte del Partido Comunista Chino. Esta es la historia de resistencia pacífica y el impacto internacional de esta práctica espiritual.
Han pasado 25 años desde que el Partido Comunista Chino comenzó una brutal persecución en contra de Falun Dafa o Falun Gong, una práctica espiritual que promueve los principios de Verdad, Compasión y Tolerancia. Durante todo este tiempo, sus seguidores en China han enfrentado violencia, detenciones arbitrarias, torturas y otros abusos por parte del régimen chino.
Brutal persecución desde 1999
El 20 de julio de 1999, el entonces líder del Partido Comunista Chino (PCCh), Jiang Zemin, lanzó una campaña para erradicar Falun Gong, basándose en un miedo irracional, porque sus practicantes superaban a los afiliados al PCCh, lo que provocó también una desinformación.
Miles de practicantes fueron detenidos y muchos otros enviados a campos de trabajo forzado, en donde los sometieron a torturas y maltratos inhumanos.
Los informes de derechos humanos señalan que cientos, e incluso miles, de practicantes han perdido la vida como resultado de la persecución.
Esta brutal represión no solo ha afectado a los practicantes de Falun Dafa en China, sino que también ha tenido un gran impacto en la comunidad internacional. Muchos practicantes han sido perseguidos en el extranjero, y se han reportado casos de acoso y vigilancia por parte de agentes chinos en diversos países.
La difusión de la verdad
A pesar de la represión, los practicantes de Falun Gong en China han mantenido su compromiso con los principios de la práctica y han continuado resistiendo la persecución de manera pacífica y no violenta. A lo largo de los años, han organizado protestas silenciosas, exposiciones de arte, presentaciones artísticas, entre otras, para difundir información sobre la persecución compartiendo sus testimonios con el mundo.
La persecución en China, ha sido condenada por numerosas organizaciones de derechos humanos, así como por gobiernos y líderes de todo el mundo. Durante estos 25 años, se han llevado a cabo innumerables campañas de solidaridad y apoyo a los practicantes, con el objetivo de poner fin a la represión y garantizar la libertad de creencia para todos los ciudadanos chinos.
Expansión por todo el mundo
A pesar de la persecución, Falun Dafa ha continuado creciendo en todo el mundo, con millones de seguidores en más de 100 países. La práctica se ha convertido en una fuente de fortaleza y consuelo para muchas personas, que encuentran en ella un camino hacia la paz interior y el bienestar físico y emocional.
En este 25 aniversario de persecución, es importante recordar a todas las personas que han sufrido y han perdido la vida a manos del gobierno chino. Sus historias y valentía nos recuerdan la importancia de defender la libertad de creencia y los derechos humanos en todo el mundo.
La importancia del apoyo de la comunidad internacional
Es fundamental que la comunidad internacional siga presionando al gobierno chino para que ponga fin a esta persecución y respete los derechos de todos sus ciudadanos. Es necesario que se lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre los abusos cometidos contra los practicantes de Falun Gong y que se haga justicia por todas las víctimas de la represión.
En este aniversario, instamos a todos los gobiernos, organizaciones de derechos humanos y personas de todo el mundo a unirse en solidaridad con los practicantes de Falun Dafa y a trabajar juntos para poner fin a la persecución en China. Solo a través de la unidad y la resistencia pacífica podremos asegurar un futuro en el que todos podamos practicar nuestra fe libremente y sin temor a represalias.
En recuerdo de las víctimas
Rendimos un emotivo homenaje a todas estas buenas personas, practicantes, que ya no están con nosotros y, de igual manera, a quienes han venido padeciendo esta cruel persecución. Enviamos un abrazo fraternal y muchos ánimos para seguir luchando por la rectitud y los valores humanos.
En memoria de todos los que han sufrido en esta persecución en China, reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando por la justicia y la libertad en todo el mundo. Que la luz de la Verdad, la Compasión y la Tolerancia ilumine el camino hacia un futuro mejor para todos.
Artículo escrito por Darío Chaparro para VCS Media.net
También puede ver